martes, 5 de julio de 2016

Salud Comunitaria





Salud Comunitaria II Medicina UNACH 2016


La atención primaria y la salud pública han tenido trayectorias paralelas, con escasos puntos de encuentro y coordinación en lo que se refiere a la acción comunitaria para la mejora de la salud de la población.

Considerando la salud comunitaria como «la salud individual y de grupos en una comunidad definida, determinada por la interacción de factores personales, familiares, por el ambiente socio-económico-cultural y físico», y la intervención en salud comunitaria como la acción en el nivel local para lograr su mejora y generar actores clave del entorno sanitario para llevarla a cabo. De todas formas, su actuación deberá contar con otros agentes territoriales, incluida la población.


La inclusión de la salud comunitaria como un objetivo del sistema sanitario hace evidente la necesidad de buscar y lograr una acción más coordinada e integral, lo cual debe introducir cambios en diversas áreas, entre las que destacan la formación de los profesionales, los contratos a los proveedores de servicios, los sistemas de definición de las carteras de servicios y la organización de los servicios.



GacetaSanitaria. (s.f.). Salud Comunitaria. Recuperado el 5 de julio del 2016 de http://www.gacetasanitaria.org/es/salud-comunitaria-una-integracion-las/articulo/S0213911110001949/

SaludComunitariaMedicina. (s.f.). Bienvenidos a salud comunitaria. Recuperado el 5 de julio del 2016 de http://saludcomunitaria2013.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario