Fotografía tomada de: UCMB Fe ciencia y Sabiduría 2016 |
La salud mental está totalmente relacionada con las actitudes, las emociones y los comportamientos a las distintas situaciones que vivimos en nuestra cotidianidad. De esta manera se puede conocer y manejar el estrés, la convivencia con las distintas personas y el hecho de tomar varias decisiones importantes hace que se tenga una vida bastante activa. La salud mental es principal en todas las fases de vida, a partir de la niñez, la adolescencia hasta la adultez. La falta de salud mental aporta con las diferentes patologías físicas y emocionales y estas pueden ser la ansiedad y depresión muy comunes en la vida diaria. (Organización mundial de la Salud, s.f.)
La salud mental individual está determinada por múltiples factores sociales, psicológicos y biológicos. Por ejemplo, las presiones socioeconómicas persistentes constituyen un riesgo bien conocido para la salud mental de las personas y las comunidades. Las pruebas más evidentes están relacionadas con los indicadores de la pobreza, y en particular con el bajo nivel educativo. (Organización mundial de la Salud, s.f.)
La mala salud mental se asocia asimismo a los cambios sociales rápidos, a las condiciones de trabajo estresantes, a la discriminación de género, a la exclusión social, a los modos de vida poco saludables, a los riesgos de violencia y mala salud física y a las violaciones de los derechos humanos.
También hay factores de la personalidad y psicológicos específicos que hacen que una persona sea más vulnerable a los trastornos mentales. Por último, los trastornos mentales también tienen causas de carácter biológico, dependientes, por ejemplo, de factores genéticos o de desequilibrios bioquímicos cerebrales. (Organización mundial de la Salud, s.f.)
UCMB Fe ciencia y Sabiduría. (s.f.). Salud mental y psiquiátrica. Recuperado el 10 de mayo de 2016 de http://ucmb.edu.py/salud-mental-y-psiquiatria/
Organización mundial de la Salud. (s.f.). Salud mental: fortalecer nuestra respuesta. Recuperado el 10 de mayo de 2016 de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs220/es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario